Cuando iniciamos un negocio es importante decidir cómo nos vamos a constituir sí como una persona moral o bien como una persona física, ya que se trata de una decisión muy importante es necesario planear y definir lo que es más conveniente para el negocio.
¿Cómo se definiría una persona moral y una persona física?
Persona Física |
Persona Moral |
Toda persona humana con capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones. (Trabajadores independientes, agentes, contratistas, etc) |
Conjunto de personas físicas que se unen con un fin específico, teniendo una entidad legal. (S.A; S.C.; etc) |
¿Cuáles son los tipos de regímenes que existen para una persona moral y para una persona física?
¿Qué opciones de régimen me dan mejores beneficios para una persona moral?
¿Qué opciones de régimen me dan mejores beneficios para una persona física?
Diferencias principales entre una PM y una PF
Persona Moral
- La razón social está compuesta por el nombre de la empresa o denominación social y las iniciales de la figura jurídica con la que se constituyó la empresa.
- La persona moral comienza a tener obligaciones fiscales desde que se crea.
- El patrimonio está conformado por un grupo de personas (sociedad), donde las propiedades están delimitadas por las aportaciones que realizaron cada uno de ellos a la sociedad según lo estipulado en el acta constitutiva.
- La tasa para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es fija y es del 30%
- En el primer ejercicio fiscal no se pagan impuestos, al no tener un coeficiente de utilidad (no aplica para flujo de efectivo).
- Una persona moral brinda mayor certeza jurídica a sus clientes y proveedores.
- La persona moral está obligada a presentar contabilidad electrónica ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a partir del ejercicio 2015.
Persona Física
- La razón social es el nombre completo de la persona que se dio de alta.
- La persona física tiene la posibilidad de comenzar a tener obligaciones fiscales al cumplir la mayoría de edad o cuando se inscriben formalmente.
- Su patrimonio ampara todos los bienes muebles e inmuebles que el contribuyente adquiera, y él puede disponer de ellos en el momento que lo requiera.
- La tasa para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) va del 1.92% al 35% dependiendo de la base gravable obtenible.
- Se pagan impuestos sobre lo efectivamente cobrado.
- El dinero se puede disponer de una manera más fácil y rápida.
- Estando como persona física se puede hacer en algunos casos deducciones personales tales como:
- Intereses hipotecarios
- Ahorro para el retiro
- Donativos
- Primas de seguros de gastos médicos
- Honorarios médicos y gastos hospitalarios
- Transporte escolar
- Colegiaturas
- Gastos funerarios
- La persona física está obligada a presentar contabilidad electrónica ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), si sus ingresos son superiores a los 4 millones de ingresos.
Es importante identificar cuál es tu actividad, tu giro y el objetivo que tienes para que sepas cuál debe ser tu estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y poder consultarlo con un experto en la materia cómo Enconta, dónde te podemos guiar para que puedas tomar la mejor decisión para tu negocio.